top of page

75 aniversario de la liberación del campo Auschwitz-Birkenau

75. Jahrestag der Befreiung vom KZ Auschwitz-Birkenau

El pasado 27 de enero, nuestro alumnado de 4º ESO participó en un acto en memoria de las víctimas de la Shoá, acto que se desarrolló en la Biblioteca de nuestro instituto con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto establecido por la ONU, y que este año celebraba también el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau por parte del ejército de la Unión Soviética en 1945. 

El acto fue organizado por los Departamentos de Lengua y Literatura y de Alemán y contó con la presencia del escritor y antiguo profesor del IES Francisco Giner de los Ríos Antonio Crespo, de quien nuestro alumnado había leído previamente un cuento titulado "El peluquero de Dios". 

En el acto participaron también alumnos de la Sección de Alemán, quienes pusieron voz en alemán y en castellano a algunos textos poéticos escritos por algunos supervivientes del horror nazi, como Martin Niemöller y Ruth Klüger

Para acceder al programa del acto, pincha en el icono: 

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS y

FP DUALES con FEDA y EWA

El director Andres Antolin Hofrichter de la EWA (Academia europea de economía) presentó el lunes 4 de noviembre en el salón de actos del instituto la “FP DUAL ALEMANA” y los “ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DUAL”.

IMG_6527.JPG
EIjwA3zWoAMJONK.jpg

Los padres y el alumnado interesados pudieron informarse sobre los diferentes estudios ofrecidos por las instituciones FEDA y EWA en colaboración con empresas como Siemens, Mercedes, Alphabet, Jysk, Transfesa, ya que la particularidad de estos estudios "duales" es precisamente la alternancia entre bloques teóricos y bloques prácticos. Este modelo de formación con titulación doble, que tanto éxito tiene en Alemania y Europa, se está empezando a implementar también en España.

Desde el Departamento de Alemán queremos agradecer la asistencia y esperamos que las familias tengan ahora más claras qué posibilidades ofrecen estos estudios para el alumnado interesado que posea un buen nivel de alemán.

Am 12. Dezember haben die 1. ESO-Schüler aus der deutschen Sektion den Nikolaus zu Besuch bekommen. Sie haben für ihn ein schönes Lied gesungen und der Nikolaus hat Süßigkeiten verteilt.

 

El martes 12 de diciembre los alumnos de 1º ESO de la sección lingüística de alemán recibieron la visita de San Nicolás. Los alumnos le cantaron un villancico y el santo les repartió golosinas.

El departamento de Alemán ha invitado la exposición “Testigos de Europa”, iniciada por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).

 

El objetivo de la exposición es demostrar la posibilidades que puede aportar una Europa viva y abierta. Por eso ha elaborado audio textos sobre seis españoles y alemanes que han llegado a posiciones profesionales muy diferentes dentro de las dos sociedades.

Los textos fueron adaptados y didactizados para que los alumnos de 1º y 2º Bachillerato pudieran trabajar sobre ello y poner su alemán en práctica en un aprendizaje por estaciones.

La segunda parte fue una presentación el 18 de diciembre 2017 en el salón de actos del centro de los resultados del trabajo en grupo y la participación de Patricia Suárez, Fundadora de ASUFIN. Gracias a ella, los alumnos pudieron experimentar en directo lo que es una vida europea y qué posibilidades existen en Europa.

Der Nikolaus ist zu Besuch gekommen

Recibimos la visita de San Nikolas

Buscando huevos de Pascua Ostereiersuche

Que los niños busquen los huevos de Pascua en el jardín forma parte de la tradición alemana. Antes de las vacaciones de Pascua los alumnos de 1º ESO B hicieron honor a esa tradición en los jardines del Giner.

Esta actividad trató de una gymkana con preguntas en alemán para poder encontrar los huevos.

bottom of page